Manual del Enlace Colaboranet

Imagemap
Manual del Enlace ColaboranetDatosCreación del ÁmbitoInicialización de datosEstrategia de liberación y puesta en ser ...Administración de usuariosInduccionesProcedimiento para ajustesCambio de cicloBoletas y Calificaciones
hide

Manual del Enlace Colaboranet

Este documento da información y describe las responsabilidades del Enlace Colaboranet, persona designada por cada escuela para administrar internamente la plataforma intranet.

hide
Inicialización de datos

Es fundamentalmente el vaciado de los datos de los archivos de Configuración a la base de datos dentro del nuevo ámbito, y la programación de algunas cosas, por parte del área técnica. Puede requerirse alguna interacción con el enlace para aclarar dudas o completar datos inconsistentes, deficientes o faltantes. Es necesaria la definición de materias, en el orden en que se desean presentar en las boletas, y con la definición de rubros y sus ponderaciones.

hide
Configuración de formatos

Programación de formatos de boletas y consultas, con la imagen y funciones definidas en el archivo de configuración y anexos (scaneados de boletas por ejemplo).

hide
Administración de usuarios
hide
Recuperación de contraseñas

Es necesario que la escuela se organice para la administración de las contraseñas perdidas.

Cuando un usuario olvide su contraseña, existen dos posibilidades de recuperación:

  1. si tiene su correo electrónico registrado, puede usar el mecanismo de recuperación automática
  2. Si no tiene su correo registrado, el único medio de recuperación es la solicitud en persona al personal designado en la escuela.
    La persona designada para re-informar las contraseñas personalmente, deberá tener en su puesto de trabajo una computadora con acceso a Colaboranet.
leaf
Solicitudes automáticas pendientes de resolver

Si los datos de solicitud de contraseña automática están incompletos o son inválidos, se hace un registro en Solicitudes Pendientes de Resolver. Si hay registros de este tipo, el Enlace (y algunos directivos) verán un aviso con el número de registros en este estado. Al dar clic en este aviso (o a través de la opción Administración > Desempeño > Recuperación de Contraseñas) se mostrará un listado con las solicitudes. Para estos casos, será necesario entregar los datos de acceso personalmente. El usuario habrá recibido un aviso pidiendo hacer esto, acudiendo a la escuela con una persona que se debe designar para este propósito.

Este encargado de la re-distribución de contraseñas puede contar con un listado impreso general de datos de acceso, o contar con una computadora en la que pueda realizar la consulta pertinente (en Administración > Alumnos/Padres).

En el caso de usar un listado, será necesario actualizarlo de vez en cuando, ya que los usuarios pueden modificar sus contraseñas. Una vez entregados los datos de acceso en forma presencial, es necesario indicar que la solicitud esté resuelta en la lista de Solicitudes pendientes de Resolver. Este paso deberá incluirse en la documentación de la política de recuperación de contraseñas que formule la escuela.

Los listados impresos no son aconsejables, ya que los usuarios tienen posibilidad de cambiar su contraseña y existe un riesgo potencial de que el listado sea copiado, fotografiado o sustraido, con los riesgos de abuso consecuentes.

hide
Inducciones

El propósito de las Inducciones es estimular a los usuarios potenciales, en sus distintos roles, para que usen y aprovechen la plataforma. No es una Capacitación. El foco debe ponerse en despertar la curiosidad por experimentar con la plataforma. Si hay un grupo grande de usuarios que no sepan usar adecuadamente

hide
Inducción a directivos

Los Directivos deben ser los principales promotores del uso de la plataforma. Esto implica probablemente un cambio cultural, un ajuste a las prácticas diarias, motivación, evaluación y recompensa a los usuarios más dedicados y eficaces. También deben conocer plenamente sus atribuciones en cuanto al uso de la intranet (privilegios, qué pueden hacer, a quién pueden delegar algunas funciones y cómo verificar el desempeño) y particularmente, dar un seguimiento cuidadoso a las actividades del enlace y los indicadores de desempeño generales. Aspectos importantes son:

  • asignación de roles y privilegios
  • análisis de estadísticas por alumno, por profesor, y de otros usuarios
  • supervisión de la frecuencia, intensidad y calidad de las comunicaciones internas y con padres de familia
  • seguimiento a la eficacia, oportunidad y calidad de las funciones que realiza el Enlace y la manera como deben canalizarse las necesidade e inquietudes respecto al uso de la plataforma a través de este Enlace.
  • decisiones importantes como fechas de apertura y cierre de periodos de captura, ajustes a formatos de informes (boletas, por ejemplo), respaldos de datos, cierre y apertura de ciclos lectivos.

La sesión de inducción para directivos proporciona elementos para auxiliar al personal con estas atribuciones para que pueden apoyarse en la plataforma para llevar a cabo las funciones anteriores sin contratiempos.

hide
Funciones generales con privilegios extendidos

Indicar a los directivos qué cosas especiales pueden hacer, más allá de lo que pueden hacer los profesores:

  • dar de alta y baja, y configurar: alumnos, clases, materias, listas de distribución, rubros de materias
  • asignar o modificar nombres de usuario y contraseñas
  • asignar o modificar privilegios genéricos y ámbito de desempeño de profesores y administrativos
  • editar avisos mal escritos
  • publicación de encuestas generales
  • diseño y aplicación de encuestas de desempeño de profesores o personal
  • autorizar o denegar autorización de publicación de materiales, noticias, avisos, circulares
  • publicar eventos tanto de intranet como de internet (si están hospedados en Colaboranet con esta opción activa)
hide
Inducción a profesores

El profesorado puede llegar a ser un elemento que impulse o paralice el uso cabal de la intranet. Es frecuente que se resistan a salir de su área de confort para aprender nuevos mecanismos de comunicación y apegarse a requisitos estrictos, por ejemplo en cuanto a la entrega oportuna de calificaciones, la atención personalizada a alumnos y sus padres. La inducción a los profesores debe buscar más poner en claro la conveniencia de usar la plataforma de manera consistente y dedicada, y vencer a veces su inquietud en cuanto al uso de computadoras e internet. Aunque casi ya no se da el caso de profesores que no sepan usar una computadora personal y navegar en internet, hay algunos instructores a los que estos asuntos les provocan reacciones adversas. El que un solo profesor use indebidamente la plataforma, cometa errores o manifieste una actitud rebelde puede comprometer el éxito del proyecto, y la inducción debe orientarse precisamente hacia vencer los posibles obstáculos, convencer de los beneficios potenciales, y aprovechar los recursos que la escuela está poniendo a su disposición.

hide
Procedimiento para ajustes
hide
Cambio de ciclo

El cambio de ciclo lectivo es probablemente el proceso más complicado respecto al uso del sistema. Es necesario ajustarse a un procedimiento estricto, para evitar errores, pérdida de datos o re-trabajos.

hide
Boletas y Calificaciones
leaf

Es muy conveniente que los Periodos sean definidos al configurar cada nuevo ciclo escolar, aunque sea con fechas tentativas que pueden ajustarse posteriormente.